La revolución silenciosa: Olvida el 1% de mejora, mira antes hacia dentro
- Marcial Atiénzar
- 26 jul
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 18 ago

En nuestra constante búsqueda de la superación personal, nos hemo
s obsesionado con la idea de la "mejora del 1%" entre otras muhas cosas. Leemos libros, escuchamos podcasts y nos apuntamos a cursos que nos prometen ser un poco mejores cada día. Queremos construir nuevos hábitos, ser más productivos, más eficientes, más... todo. Pero en esta carrera hacia adelante, ¿cuántas veces nos hemos parado a mirar hacia atrás, o mejor dicho, hacia dentro?
Esta es la paradoja del crecimiento personal moderno: nos centramos tanto en construir que nos olvidamos de revisar los cimientos. Y nuestros cimientos, como seres humanos, están profundamente marcados por sesgos cognitivos y hábitos tan arraigados que a menudo ni siquiera somos conscientes de su existencia. Son esos "pecadillos" cotidianos, esas reacciones automáticas y esos patrones de comportamiento que, sin darnos cuenta, sabotean nuestro progreso y bienestar.
El enemigo en la sombra: Tus sesgos y malos hábitos
La filosofía de somoskyrnoa no va de añadir más capas a una cebolla, sino de pelarlas para llegar al núcleo. Va de entender que el verdadero crecimiento no siempre reside en adquirir nuevas habilidades, sino en ser dolorosamente honestos con nosotros mismos sobre lo que nos frena.
Hablamos de:
El sesgo de confirmación: Esa tendencia a buscar y recordar información que confirma nuestras creencias, incluso si son limitantes. "¿Ves? Sabía que no era capaz", nos decimos, ignorando las veces que sí lo fuimos.
El sesgo del presente (o descuento hiperbólico): Que nos lleva a preferir una recompensa pequeña e inmediata (mirar las redes sociales) frente a una mayor a largo plazo (terminar ese proyecto importante).
La falacia del coste hundido: Que nos hace seguir invirtiendo tiempo y energía en un mal hábito ("ya que he empezado la bolsa de patatas, la termino") simplemente porque ya hemos empezado.
Estos son solo algunos ejemplos de cómo nuestra propia mente nos tiende trampas. Y mientras nos esforzamos por implantar el hábito de madrugar o de leer más, estos "malos hábitos" invisibles siguen minando nuestro esfuerzo desde la sombra.
El primer paso es la conciencia: Os presentamos mysins
¿Y si en lugar de empezar por "qué nuevo hábito puedo crear"?, empezamos por "¿de qué mal hábito no soy consciente?". Aquí es donde la tecnología, bien enfocada, puede convertirse en nuestra mejor aliada.
Con esta filosofía en mente, hemos desarrollado mysins, una aplicación diseñada no para añadir más tareas a tu día, sino para iluminar esas sombras. Puedes encontrarla en la Play Store: mysins en Google Play.
mysins no es un gestor de tareas ni un simple rastreador de hábitos. Es un diario de autoconciencia. Una herramienta para ayudarte a:
Identificar y registrar: De forma sencilla y sin juicios, puedes anotar esos "pecados" o malos hábitos en el momento en que ocurren. Esa reacción de impaciencia, esa compra impulsiva, esa excusa para no ir al gimnasio.
Tomar conciencia: El simple acto de registrarlo te obliga a ser consciente. Y la conciencia es el primer y más crucial paso para el cambio. No puedes cambiar aquello que no sabes que existe.
Analizar patrones: Con el tiempo, mysins te permitirá ver con claridad cuáles son tus patrones. Quizás descubras que tu mal humor siempre aparece a cierta hora, o que tu procrastinación se dispara ante un tipo específico de tarea.
De la conciencia a la acción: Minimiza, evita, elimina
Una vez que eres consciente de tus "sins" (tus pecados o malos hábitos), el poder vuelve a tus manos. Ya no eres una víctima de tus impulsos, sino un observador con capacidad de decisión. El siguiente paso, que la propia aplicación te ayuda a visualizar, es actuar:
Evitar: Si sabes que mirar el móvil antes de dormir te lleva a una espiral de negatividad, puedes tomar la decisión consciente de dejarlo fuera de la habitación.
Minimizar: Quizás no puedas eliminar por completo el estrés en el trabajo, pero al ser consciente de cómo te afecta, puedes introducir pequeñas pausas o técnicas de respiración para minimizar su impacto.
Eliminar: Con la conciencia y la práctica, algunos malos hábitos simplemente desaparecen porque ya no se alinean con la persona en la que te estás convirtiendo.
Refuerza tu marca personal: Sé auténtico, no perfecto
En somoskyrnoa, creemos que una marca personal sólida no se construye sobre una fachada de perfección, sino sobre la autenticidad de un viaje real, con sus luces y sus sombras. Reconocer nuestros fallos, nuestros "sins", no nos hace más débiles, sino más humanos y, en última instancia, más fuertes.
Te invitamos a probar mysins y a empezar tu propia revolución silenciosa. Una que no se basa en la agotadora carrera de añadir, sino en el liberador proceso de soltar. Porque el autoconocimiento no es el objetivo final, es el punto de partida de todo lo demás.
¿Te atreves a mirar hacia dentro?
.png)

Comentarios